Vuela tu deuda

¿Tienes Deudas Con La Seguridad Social? Esto Es Lo Que Debes Saber

deudas con seguridad social

Cuando hablamos de la Seguridad Social, una de las principales preocupaciones es saber qué ocurre si tienes deudas pendientes. ¿Puedes seguir cotizando? ¿Te pueden embargar? ¿Puedes cobrar pensión si tienes deuda con la Seguridad Social? En Vuela tu Deuda te explicamos con claridad todo lo que necesitas saber.

¿Qué significa tener una deuda con la Seguridad Social?

Una deuda con la Seguridad Social es un impago de tus obligaciones como cotizante, ya seas autónomo, empleador o incluso en algunos casos como trabajador. Estas deudas pueden ser por cuotas impagadas, recargos por retraso o intereses generados por morosidad.

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) es la encargada de gestionar y reclamar estas deudas.

¿Cómo saber si tienes deudas con la Seguridad Social?

Puedes consultar tu estado de pagos a través del portal oficial Import@ss, con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.

Ahí verás:

  • Si tienes pagos pendientes.
  • Cuál es el importe exacto de la deuda.
  • El origen de la misma (retrasos, impagos, errores).
  • El estado actual: en gestión, en recaudación ejecutiva o embargado.

¿Qué pasa si no pago mi deuda con la Seguridad Social?

Si no regularizas la deuda, esta puede pasar a recaudación ejecutiva, lo que significa que la Seguridad Social puede embargarte bienes, cuentas o retenerte ingresos (como tu pensión).

Además:

  • Se generan intereses de demora.
  • Hay recargos por impago (pueden ir del 10% al 35%).
  • Si eres autónomo, podrías perder el acceso a prestaciones como la incapacidad temporal o cese de actividad.

¿Puedo cobrar pensión si tengo deudas con la Seguridad Social?

Una duda muy común es: “Si tengo deudas con la Seguridad Social, ¿puedo cobrar pensión?”. La respuesta es sí, pero con condiciones.

La Seguridad Social no te niega el derecho a pensión por tener deuda, pero puede retener parte o la totalidad del importe mensual para compensar el impago.

Es decir:

  • Puedes recibir la pensión, pero con deducciones.
  • El importe embargado depende del total de la deuda.
  • Una vez saldada, recuperarás el 100% del cobro.

¿Me pueden embargar la pensión por tener deudas con la Seguridad Social?

Sí. Según la Ley General de la Seguridad Social, se puede practicar un embargo sobre pensiones contributivas si hay deuda en vía de apremio. No obstante:

  • Existe un mínimo inembargable (equivalente al SMI).
  • El porcentaje embargado depende del exceso sobre ese mínimo.

Por eso, si tu pensión es baja, es probable que no te la embarguen en su totalidad.

Consejos para gestionar tus deudas con la Seguridad Social

En Vuela tu Deuda, recomendamos:

  1. Consultar tu situación regularmente en Import@ss.
  2. Solicitar fraccionamiento antes de que inicie la vía ejecutiva.
  3. No ignorar las notificaciones. Actuar rápido evita recargos.
  4. Buscar asesoría especializada si la deuda crece o afecta tus ingresos.

Mantente al día, protege tu pensión

Tener deudas con la Seguridad Social no es una situación irreversible, pero ignorarla puede salir muy caro. Ya sea que seas autónomo, empleado o pensionista, lo mejor es mantener tus obligaciones al día.

Y si ya tienes una deuda, no estás solo. En Vuela tu Deuda podemos ayudarte a negociar, aplazar y solucionar tu situación con la Seguridad Social. Porque tus derechos no deben verse afectados por una situación económica puntual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?