
Cuando fallece un familiar, uno de los momentos más complicados emocionalmente puede convertirse también en un laberinto jurídico: ¿qué ocurre si la herencia que vas a recibir viene cargada de deudas?
En Vuela Tu Deuda, como abogados y economistas con amplia experiencia en este tipo de situaciones, tratamos con frecuencia casos de personas que descubren que no todo lo que se hereda es positivo.
¿Se puede heredar solo deudas?
Sí, absolutamente. Muchas personas no saben que las deudas del fallecido también forman parte del patrimonio hereditario. Es decir, si una persona muere dejando préstamos impagados, hipotecas, tarjetas de crédito o avales, los herederos legales heredan tanto los bienes como las deudas.
¿Qué opciones tengo si la herencia tiene deudas?
Cuando recibes una herencia, tienes tres caminos legales:
- Aceptar la herencia pura y simple: tanto activos como deudas pasan a ti.
- Aceptar a beneficio de inventario: solo respondes con los bienes heredados, no con tu patrimonio personal.
- Renunciar a la herencia: rechazas completamente todo derecho sobre el patrimonio, incluidos bienes y deudas.
En nuestro despacho hemos visto cómo muchas personas, por desconocimiento, aceptan herencias que luego les causan problemas económicos graves. Por eso, la renuncia puede ser la mejor decisión si las deudas superan el valor de los bienes.
¿Cómo renunciar a una herencia con deudas?
La renuncia debe hacerse por escrito y ante notario. Estos son los pasos clave:
- Solicita el certificado de últimas voluntades.
- Obtén una copia del testamento, si lo hay.
- Realiza un inventario de bienes y deudas del fallecido.
- Consulta a un abogado especializado (como nosotros en Vuela Tu Deuda) para analizar tu caso.
- Acude al notario y firma el acta de renuncia.
Importante: no puedes aceptar parte de la herencia y rechazar otra. O se acepta todo o se renuncia a todo.
¿Cuándo es recomendable renunciar a la herencia?
Renunciar suele ser recomendable cuando:
- El pasivo (deudas) supera al activo (bienes).
- Hay embargos, préstamos o créditos impagados que afectan a la masa hereditaria.
- Existen conflictos familiares o litigios sobre la herencia.
- No tienes interés en los bienes y no quieres asumir cargas económicas.
En Vuela Tu Deuda, ayudamos a cada cliente a analizar su situación específica y, si es el caso, a renunciar a la herencia sin poner en riesgo su propio patrimonio.
¿Qué pasa si ya he usado algún bien de la herencia?
Si has hecho uso de los bienes del fallecido, como vender un coche, cobrar un seguro o alquilar un inmueble heredado, legalmente se entiende que has aceptado la herencia.
Por eso, es fundamental no hacer ningún acto de posesión hasta decidir formalmente si vas a aceptar o rechazar.
Renunciar no te hace responsable de las deudas
Una de las dudas más comunes es: “¿si renuncio a la herencia, aun así me pueden reclamar las deudas de mi padre o madre?”. La respuesta es no.
La renuncia te libera completamente de cualquier obligación relacionada con las deudas del fallecido. Ni los acreedores ni Hacienda podrán exigirte pagos si has renunciado correctamente ante notario.
¿Y si hay varios herederos?
Cada heredero puede tomar su decisión de forma individual. Es decir, tú puedes renunciar y tus hermanos aceptar. Sin embargo, esta decisión afectará al reparto posterior del patrimonio y puede modificar la proporción de deudas entre quienes sí acepten.
Si todos renuncian, la herencia se declara vacante y pasa al Estado.
¿Necesito un abogado para renunciar a una herencia con deudas?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. En Vuela Tu Deuda no solo gestionamos la renuncia ante notario, sino que también:
- Estudiamos tu caso particular.
- Hacemos el análisis patrimonial.
- Contactamos con acreedores si es necesario.
- Te protegemos frente a riesgos legales futuros.
Hemos tramitado cientos de renuncias de herencia con éxito. Sabemos que este proceso puede ser delicado, y por eso apostamos por una atención clara, cercana y profesional desde el primer momento.
¿Cuál es el plazo para renunciar a una herencia?
Legalmente, no existe un plazo cerrado, pero en la práctica es recomendable hacerlo en los primeros 6 meses desde el fallecimiento para evitar problemas con Hacienda y terceros interesados.
La renuncia puede ser un alivio, no un problema
Renunciar a una herencia no es un fracaso ni una falta de respeto. Es una decisión inteligente y legal para protegerte de deudas ajenas.
En Vuela Tu Deuda estamos para ayudarte en todo el proceso, con el respaldo de un equipo de abogados y economistas especializados, que entiende el valor de tu tranquilidad financiera